
LAS CUATRO VENTAJAS MÁS IMPORTANTES
Estas ventajas favorecen tanto a los market makers y brokers que se conectan a un MTF, como a sus clientes.
NORMAS NO DISCRECIONALES
Los MTF ofrecen condiciones de competencia equitativas para todos los participantes, ya que los compradores y los vendedores siempre se emparejan de acuerdo con un conjunto de normas transparentes que no permiten discriminación entre los miembros. De este modo, si un usuario quiere comprar un instrumento a un precio determinado, podrá hacerlo si existe una orden de venta correspondiente en el sistema.
Esto se debe a que los MTF son independientes de cualquier interés de compra y venta y, simplemente, ponen en contacto a ambos participantes para que puedan ejecutar las operaciones. Por el contrario, en algunos mercados extrabursátiles, las órdenes pueden cancelarse en determinadas circunstancias, por ejemplo, si el market maker decide que no quiere asumir demasiada exposición a un determinado precio.
PRECIO TRANSPARENTE
Los MTF ofrecen transparencia previa y posterior de la negociación. Esto se debe a que el volumen disponible en cada spread es visible en todo momento, lo que permite al usuario encontrar el mejor precio posible antes de realizar una orden. Se pueden consultar los datos de los órdenes y las cotizaciones disponibles durante las últimas 24 horas.
Tras la negociación, los usuarios pueden consultar la hora, el precio y el volumen del trading en el OTF. Dichos datos pueden descargarse para cualquier periodo de tiempo, lo que brinda a los operadores la oportunidad de analizar cómo han cambiado las presiones del mercado sobre las compras o ventas.
INTERACCIÓN DeL LIBRO DE ÓRDENES
Los usuarios que negocian a través de un mtf también pueden interactuar con el libro de órdenes si no encuentran el precio o el volumen que necesitan. Esto se debe a que los brókers pueden añadir al libro de órdenes en nombre de un cliente aquellas órdenes que se ejecutarán si otro bróker o market maker asume la otra parte de la operación.
Dichas órdenes pueden colocarse a cualquier precio (potencialmente dentro de lo spread), por lo que estas interacciones pueden influir en la fijación de precios en todo el MTF. Además, gracias a las normas de transparencia que rigen los sistemas multilaterales de negociación, los operadores pueden consultar si alguien más ha ejecutado una operación a un mejor precio.
CUMPLIMIENTO DE LA MIFID II
Los MTF cumplen con la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID II) de la Unión Europea, que fue introducida para aumentar la competencia en los mercados financieros y mejorar la protección de los inversores.

Dicha normativa garantiza que todas las operaciones ejecutadas en un MTF estén sujetas a las mismas normas, independientemente del bróker y del market maker conectados a la operación de trading. También han aumentado la competencia entre los market maker al exigir una total transparencia en los precios.